¿Por qué viajar con North Amazon Travel?
Somos pioneros en el turismo de naturaleza con un enfoque comunitario en el Guainía y el Norte Amazónico. Con más de 40 años explorando la región y con operaciones turísticas desde 2008, ofrecemos experiencias auténticas y responsables con guianza en español o inglés.
Contamos con el reconocimiento de entidades a nivel nacional e internacional, incluyendo FONTUR, la Asociación Colombiana de Turismo Responsable, y TripAdvisor. Somos un Negocio Verde reconocido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Nuestra base de operaciones en Guainía asegura que los beneficios del turismo permanezcan en la región. A través de una variada oferta de actividades de turismo de naturaleza y turismo científico, trabajamos de la mano con diversas comunidades étnicas y locales para conocer, valorar y preservar su patrimonio biocultural a
través de actividades ecoturísticas responsables y sostenibles.
Más que un viaje, creamos espacios de diálogo intercultural, conectando a visitantes y comunidades locales para fomentar la contemplación, comprensión y conservación de la naturaleza. En cada ruta, tejemos historias, biodiversidad y cultura, brindando una experiencia de inmersión única en el entorno biocultural.
Nuestro equipo
“Nuestro equipo reúne una amplia variedad de experiencias, saberes y conocimientos”

Hugo Mateus Diaz,
Fundador y CEO
Hugo ha explorado durante más de 40 años los ríos, bosques y tepuys del norte amazónico junto a comunidades locales. Sus relatos reflejan un profundo conocimiento de la mitología, historia colonial y poscolonial. Es maestro de Reiki.

Nicola Flanagan,
Gerente de Sostenibilidad y Ambiente
Bióloga de profesión, Nicola lleva tres décadas dedicada a la conservación de la biodiversidad tropical, con 10 años de experiencia investigando la biodiversidad de Guainía. Cuenta con certificación internacional en Terapia Forestal (Shinrin Yoku).

Don Pedro Cardozo
De etnia Yeral, tras 20 años como profesor en escuelas rurales de la región, sigue con su pasión por la educación, compartiendo con los visitantes su conocimiento sobre la diversidad cultural y natural.

Guías comunitarias
En cada comunidad donde desarrollamos actividades, trabajamos junto a guías comunitarios. Su sabiduría ancestral sobre el territorio, la cultura local y la biodiversidad enriquece cada experiencia y permite un turismo respetuoso y auténtico.
En cada comunidad donde desarrollamos actividades, contamos además con el acompañamiento de guías comunitarios, quienes se enorgullecen de compartir con los visitantes sus saberes ancestrales y mostrar actividades tradicionales como la fabricación de casabe y la pesca artesanal.
Responsabilidad social y ambiental
"Nuestra misión se basa en la responsabilidad con la naturaleza, las comunidades y nuestros visitantes, promoviendo un turismo consciente, solidario y sostenible"

Compromiso con la naturaleza
Nuestro bienestar depende de la conservación de la biodiversidad. Diseñamos actividades ecoturísticas responsables que minimizan el impacto ambiental, promueven la educación y apoyan iniciativas de conservación, para especies
nativas como tortugas y orquídeas.
Impulsamos la investigación y la divulgación científica Somos coautores de la Guía de Orquídeas de Guainía, descubridores de la Vanilla denshikoira y organizadores del Primer Foro de Turismo Científico en el Norte Amazónico, Guainía, Colombia.

Compromiso con las Comunidades
Trabajamos junto a comunidades locales para impulsar el desarrollo sostenible y preservar su valioso patrimonio biocultural. Promovemos acuerdos justos que garanticen una distribución equitativa de los beneficios del turismo y apoyamos la construcción de planes de vida enfocados en la conservación y el bienestar.
Creemos que el turismo, bien gestionado, es una poderosa herramienta de crecimiento, empoderamiento local y fortalecimiento cultural.

Compromiso con nuestros Turistas
Ofrecemos experiencias auténticas, seguras y enriquecedoras, donde cada viajero se conecta con la Amazonía y sus comunidades. A través de rutas cuidadosamente diseñadas, combinamos aventura, aprendizaje y bienestar para fomentar una conciencia ecológica y cultural.
Brindamos acompañamiento personalizado para que cada experiencia se adapte a las expectativas individuales, convirtiendo el viaje en una vivencia transformadora y en un compromiso con la conservación y el territorio.



