





Explora la historia, biodiversidad y cultura del Guainía y el Norte Amazónico: Una aventura auténtica y transformadora

Explora el Guainía y el Norte Amazónico con Nosotros: Una Aventura Auténtica y Transformadora
Somos pioneros en el turismo de naturaleza con un enfoque comunitario en el norte amazónico, una región poco explorada y llena de tesoros por descubrir.
Desde nuestra base en el Guainía, Colombia, te invitamos a vivir experiencias auténticas que te conectan con la esencia de la Amazonía. Te llevaremos a descubrir maravillas naturales como los Cerros de Mavicure, la Estrella Fluvial de Inírida, y los ríos Orinoco, Atabapo y el alto río Negro.
A través del diálogo intercultural con comunidades locales, te sumergirás en el patrimonio biocultural de esta tierra aún desconocida. Cada día de tu viaje será una nueva oportunidad para contemplar, comprender y contribuir a la conservación de la biodiversidad, los ecosistemas y las tradiciones de la región.
Trabajamos de la mano con comunidades indígenas y campesinas, promoviendo un turismo sostenible que protege su legado cultural y natural. Cada ruta que diseñamos es un tejido vivo de historias, biodiversidad y cultura, ofreciéndote una inmersión profunda en el alma del territorio.
En North Amazon Travel, nuestro trabajo se guía por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, garantizando que cada experiencia turística contribuya al equilibrio entre naturaleza, cultura y comunidad:


Compromiso con la Sostenibilidad

Sostenibilidad ambiental
Practicamos un turismo responsable que protege los ecosistemas de la región, minimizando el impacto ambiental y promoviendo la conservación de la biodiversidad.

Sostenibilidad socioeconómica
Generamos oportunidades justas y sostenibles para las comunidades locales, fortaleciendo sus capacidades y fomentando el comercio justo.

Sostenibilidad cultural
Preservamos y valorizamos las tradiciones, saberes ancestrales y formas de vida de las comunidades indígenas, asegurando que el turismo sea una herramienta para la revitalización y el respeto de su identidad cultural.